top of page
Tradicional

Centralidad del Contenido Homgeneo, trasmitido por el Docente.

Autonomia respecto al conetxto.

Aula virtual, reproduce el Aula tradicional

El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2005, tras hablar de la evolución que estaba experimentando la Web.y las nuevas características de las app que iban surgiendo.

 

El concepto aparece como contraposición al uso tradicional de Internet. Este concepto da un paso más allá en el uso de Internet y mueve a sus usuarios de una actitud pasiva a una activa, en la cual se requiere su participación y colaboración.

 

Algunas de las características destacadas de la Web 2.0 son las siguientes (Castaño & Maiz, 2007):

 

➢ El centro de las aplicaciones y la actividad es la Web. Surgen herramientas sencillas y otras aplicaciones que se pueden utilizar vía Web.

 

➢ El usuario tiene la posibilidad de participar en la Web con mínimos conocimientos de programación. También puede publicar y compartir contenido en la Web gracias a herramientas sencillas pero potentes.

 

➢ El contenido de la Web se etiqueta, sindica, etc., de forma que es localizable en la Web y puede referenciarse.

 

Web 2.0 - Mashups y Widgets (o gadgets)​

Tecnocraticos

De corte conductista; centralidad de la herramiente Tecnologica.

Enfasis en la eficiencia del Aprendiazaje, 

Cognitivos  

Basados en las teorias Cognitivas del proceso de la Informacion.

Programa de Informatica educativa; idea del aprendizaje por descubrimeinto.

Proyecto leguaje LOGO

En todas sus versiones.

Aportes de Piaget, Absubel.

centralidad en la construccion activa del conocmiento, en la interaccion con otros.

 

Constructivistas
Socio-Culturales

Enfasis en el aprendiaje social, colabroativo.

conjuga perspectivas Criticas con nuevos enfoques como el denominado "Conectivismo" (G. Siemes; S. Downes).

 

Entornos Personales de Aprendiaje
PLE -

Modelos de Enseñanza - Aprendiaje​ con TIC

© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page